El metacrilato
El metacrilato se ha echo conocido por los recientes problemas de salud de la famosa Silvina Luna luego de su aplicacion.
El Dr. Marcelo Bernstein (MN 77521) aclara algunos conceptos y brinda consejos a la hora de aplicarse productos como el metacrilato.
¿Que es el metacrilato?
El metilmetacrilato, es un producto sintético compuesto por microesferas de acrílico que miden entre 40/60 micrones.
Se utiliza en varias especialidades medicas.
El lugar de aplicacion del producto es especificado por la ANMAT.
El tipo de metilmetacrilato autorizado para un fin no puede ser utilizado para otro.
Se aplica para atenuar pliegues y arrugas, remarcar bordes de labios y dar pequeñas proyecciones de pómulos y mentón.
Metacrilato a nivel facial
Para el uso especifico a nivel facial, el metilmetacrilato viene en jeringas prellenadas de 1-2 cc contenidas en un blister estéril.
El/la paciente recibe un comprobante en el que figura lote, serie, componentes, fecha de vencimiento, etcétera.
Metacrilato a nivel gluteo
En nuestro país no existe un metacrilato aprobado para rellenar glúteos.
Es ilegal utilizar una marca o un genérico que no esté autorizado por la ANMAT, como tambien un producto que haya ingresado al país sin su aprobación y registro correspondiente.
Asegura el doctor Bernstein, y explica:
“La Sociedad Argentina de Cirugía Plástica avala sólo dos métodos para el aumento glúteo: la colocación de implantes/protesis y la lipotransferencia.
Consecuencias del metacrilato
La mala aplicación y en cantidades excesivas, puede provocar complicaciones en la salud de la paciente.
Como insuficiencia renal, insuficiencia hepática, infarto, dolores óseos y musculares